HIPEREXPERIENCIA

LOADED

Seleccionado
Spanish
Español
Seleccionable
English
English
Volver

Realidad Aumentada en el Bioparc Fuengirola | Proyecto de concienciación

TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍAS INMERSIVAS
CASO DE USO
PUBLICIDAD
CLIENTE
Allies for Wildlife es una organización sin animo de lucro fundada por un equipo de conservacionistas con más de 20 años de experiencia. Su misión es desarrollar y poner en marcha ambiciosas estrategias de conservación para cuidar y proteger el bienestar de los animales.
OBJETIVO CONSEGUIDO
Concienciar sobre los efectos negativos de una inadecuada gestión de los residuos en el entorno animal, mostrando al dragón de Komodo rodeado de basura virtual.

Proyecto de Allies for Wildlife y la Fundación Bioparc

La alianza entre la ONG Allies for Wildlife y la fundación Bioparc desencadenó en un ambicioso proyecto para promover la concienciación animal, sobre todo en el ámbito de la gestión de los residuos y el impacto negativo que estos generan en el ecosistema de ciertas especies amenazadas.

Destacando los datos ofrecidos por la Organización de las Naciones Unidas, que indican que cada año se recolecta en el mundo una cantidad estimada de 11.200 millones de toneladas de residuos sólidos, Allies for Wildlife y la Fundación Bioparc decidieron exponer esta situación y las consecuencias que puede provocar en el mundo animal.

Y para ello, confiaron en la Hiperexperiencia de DeuSens para introducir un elemento innovador, y que diferenciase este proyecto del resto de campañas de concienciación realizadas, introduciendo la Realidad Aumentada en el proceso con el objetivo de llenar de basura virtual el reciento de Bioparc Fuengirola.

Tecnología para concienciar sobre el bienestar animal

Ambas organizaciones decidieron que Reo, el dragón de Komodo que vive en el parque, fuese el embajador y protagonista del proyecto, siendo su especie una de las más afectadas debido a la incorrecta gestión de los residuos.
El equipo de DeuSens se encargó de conceptualizar, diseñar y desarrollar la Hiperexperiencia de Realidad Aumentada, mediante la cual, al visualizar la instalación de Reo con un Smartphone o Tablet, los visitantes del parque podían verla llena de basura y otros residuos, modelados en 3D y colocados de forma virtual, observando la realidad a la que se enfrentan estos reptiles de manera habitual en su hábitat natural.
Además, este proyecto de Realidad Aumentada también se encontraba enmarcado en el estudio “Realidad Aumentada como recurso educativo en instituciones zoológicas” llevado a cabo por un equipo de investigadores de la institución Allies for Wildlife, que recogieron datos y opiniones de los visitantes tras comprobar sus reacciones a la Hiperexperiencia vivida.

¿Listo para dar el salto a la hiperexperiencia?


PROYECTOS SIMILARES

Infinitum Fest | Plataforma de conciertos virtuales en el Metaverso
Eventos Online | Convención anual Base SS21
Soluciones ferroviarias en Realidad Virtual | Hiperexperiencia para Teltronic
Geolocalización con Realidad Aumentada | El secreto del dragón
OTROS PROYECTOS