HIPEREXPERIENCIA

LOADED

Seleccionado
Spanish
Español
Seleccionable
English
English
Volver

Proyecto Tecnum | App de Realidad Aumentada para Colchones Relax

TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍAS INMERSIVAS
CASO DE USO
HERRAMIENTA
CLIENTE
Colchones Relax es una empresa fabricante de colchones y otros productos para el descanso que nació en Zaragoza para "fabricar sueños" en 1907. Actualmente cuenta con una plantilla de unas 300 personas y una de las plantas más modernas de Europa, con 60.000 m2 en la que combinan las últimas tecnologías con la elaboración artesanal que les caracteriza desde sus inicios hace más de 100 años.
OBJETIVO CONSEGUIDO
Agregar una novedosa innovación a su "Proyecto Tecnum" introduciendo la Realidad Aumentada en el proceso de venta revolucionando la forma de comunicarse con sus clientes.

La innovación tecnológica tiene premio

En Relax terminaron el año 2018 por todo lo alto, siendo galardonados con el Premio Bronce en el concurso de “Diseño del Mueble” convocado por la Feria del Mueble de Zaragoza – FMZ 2018.

Este reconocimiento fue otorgado en la categoría de “Innovación en el descanso” al proyecto “TECNUM”, una solución tecnológica única para el descanso. El encargado de presentar el proyecto “TECNUM” fue su director de marketing, Pedro Orúe, quién apostó por utilizar la Realidad Aumentada de DeuSens para explicar los entresijos de esta nueva tecnología para el descanso.

Presentación de productos con Realidad Aumentada

¿En qué consistió la Hiperexperiencia? Mediante una aplicación de Realidad Aumentada recreamos y animamos fielmente en 3D los productos de la marca, con el objetivo de que, usando unicamente un Smartphone o Tablet, cualquier persona pudiese visualizarlos tanto en el punto de venta como en sus propias casas.

La solución permitía también a los usuarios visualizar los componentes de cada colchón así como conocer más en profundidad las características técnicas, el tamaño, sus materiales, la tecnología que incorporaba, etc. Pero el punto más destacado vino con una simulación en la que se mostraba como se comportaba el producto en función de la persona que lo usaba y de los diferentes tipos de morfología corporal.

Simplificando procesos complejos gracias a la tecnología

Sin duda, la mayor innovación de esta Hiperexperiencia y una de sus grandes virtudes fue la de poder mostrar el interior de los productos , pudiendo apreciar el detalle de aquellos aspectos que no podían verse a simple vista. Mediante los métodos tradicionales, existían grandes dificultades para mostrar ciertas características, procesos o innovaciones, pero aplicando la innovación tecnológica, pudimos desgranar cualquier producto, mostrando todos sus secretos gracias a la Realidad Aumentada.

La innovación, actualmente, suele implicar el desarrollo de nuevas tecnologías o de nuevos procesos patentados por las marcas. Estas innovaciones son los entresijos de los nuevos productos que aportan nuevos valores y experiencias a los clientes. Por ello, no se ven a simple vista, pero están presentes de forma latente en el resultado final. La Realidad Aumentada puede jugar un papel protagonista en este aspecto, siendo la forma perfecta de mostrar lo que el ojo no ve, para leer el mundo entre líneas. 

¿Listo para dar el salto a la hiperexperiencia?


PROYECTOS SIMILARES

Realidad Virtual en el sector del automóvil | 70 Aniversario de CEFA
Avatares virtuales 3D para el diseño de moda | Marca Ovver Studio
Moda digital y Metaverso | Impulsando la presencia virtual de Springfield
Espectáculo de Realidad Aumentada para Casademont | Trofeo Ibercaja 2019
OTROS PROYECTOS