HIPEREXPERIENCIA

LOADED

Seleccionado
Spanish
Español
Seleccionable
English
English
Volver

Visita virtual de viviendas en 360º | Realidad Virtual para Gilmar

TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍAS INMERSIVAS
CASO DE USO
HERRAMIENTA
CLIENTE
GILMAR Consulting Inmobiliario es una empresa dedicada a la intermediación en la compra, venta y alquiler de inmuebles situados en una selección de las mejores zonas residenciales de España. Su gran valía consiste en aportar valor añadido a cada operación de compra, venta o alquiler, ahorrando problemas, tiempo y gestión documental a sus clientes durante todo el proceso.
OBJETIVO CONSEGUIDO
Sorprender a los asistentes y ser el centro de atención en la feria SIMA Otoño 2015, aplicando la Hiperexperiencia a la realización de visitas virtuales a inmuebles.

La apuesta por la innovación inmobiliaria

La inmobiliaria Gilmar acudió a SIMA Otoño 2015 con la clara intención de sorprender al público asistente y mostrarle las ventajas del uso de la tecnología en el sector inmobiliario. Por este motivo y aprovechando la ocasión, decidieron contar con la Hiperexperiencia de DeuSens para crear un tour virtual, mediante un recorrido en 360º, que permitiese a los asistentes realizar visitas virtuales desde cualquier lugar, en este caso desde IFEMA, a sus viviendas en venta.

Las oportunidades que ofrece esta tecnología para realizar visitas virtuales mediante un tour en 360º quedaron patentes y calaron entre el público asistente que se veían muy sorprendidos al ser tele transportados a las diferentes viviendas, al colocarse las gafas de Realidad Virtual enormes. Gilmar decidió demostrar que la compra sobre plano estaba llegando a su extinción, y que la tendencia en aquel momento iba  a ser permitir a los clientes ver la vivienda como si estuviesen físicamente allí usando unas gafas de Realidad Virtual y un Smartphone, pero estando en cualquier otra parte del mundo, permitiendo la compra de viviendas de forma virtual y online.

Visita virtual en 360º con Realidad Virtual

Gilmar lo tenía claro, era la innovación que quería mostrar y la que los usuarios demandaban, y sin duda esta tecnología llegó para quedarse en un sector que pese a ser de carácter tradicional, siempre ha estado en constante búsqueda de nuevas formas para reinventarse y conseguir aportar nuevas experiencias para los clientes.

Mediante esta tecnología, y gracias a la Hiperexperiencia, fue posible que los asistentes visualizasen una vivienda situada en la costa, en Galicia, o ubicada a miles de kilómetros, desde el propio pabellón de IFEMA. ¿Y cómo lo conseguimos? Capturando las viviendas en imágenes 360º que ,tras realizar su montaje, se convirtieron en un espacio virtual que el usuario podía visitar y visualizar de forma inmersiva como si de una visita física se tratase.

La recompensa de aparecer en medios

Otro de los grandes objetivos de la compañía al implementar esta tecnología, era el de conseguir ser el centro de atención de la feria. Sin duda, una de los efectos conseguidos al utilizar la Hiperexperiencia siempre es el efecto WOW que sorprende a los usuarios introduciéndoles en situaciones novedosas y diferentes.

Gracias a esto Gilmar fue una de las inmobiliarias estrella de la feria, consiguiendo aparecer en medios de reconocido prestigio como El Mundo, Antena 3 o TVE. Esta tecnología, por el mero hecho de ser utilizada, se convierte en un hecho noticiable. Utilizar la Realidad Virtual y poder tele transportar a los asistentes a cualquier lugar real o imaginario, convierte a la Hiperexperiencia Virtual en un reclamo perfecto para utilizarlo en un stand como la herramienta perfecta de promoción y venta.

¿Listo para dar el salto a la hiperexperiencia?


PROYECTOS SIMILARES

Visita Virtual | Tour por el Castillo Templario de Monzón
Catálogo web integrado con herramienta PIM | Proyecto para GRB Mixers
I Feria Virtual de Fútbol Emotion | Conectando en el mundo virtual
Realidad Aumentada para eventos | ELT en Light & Building 2018
OTROS PROYECTOS