La Realidad Aumentada ha dejado de ser, para las empresas, una tecnología emergente, pasando a ser una tecnología totalmente consolidada. Esto provoca que cada vez más empresas apuesten por su uso, pudiendo aprovechar el nuevo mundo de posibilidades que aporta.
¿Qué es la Realidad Aumentada?
Empecemos por lo básico. La Realidad Aumentada es una, de las denominadas tecnologías inmersivas, incluida también en la denominada Realidad Extendida.
¿En qué consiste? Consiste en enriquecer nuestra realidad usando elementos virtuales que se crean y se muestran mediante sistemas informáticos compatibles, como un ordenador, una tablet, o un smartphone, por ejemplo. Así, el usuario percibe la superposición de ambos mundos, el real y el virtual. Y a pesar de ver la combinación de ambos mundos, el usuario sigue siendo consciente de ambos y pudiendo interactuar libremente con ellos.
La Realidad Aumentada es considerada una tecnología muy versátil, debido a la forma en la que muestra el contenido virtual, y en la forma en la que permite interactuar con el mismo. Todo esto hace que sea una tecnología con hueco en el día a día de prácticamente cualquier empresa, sea cual sea su sector empresarial.
¿Por qué deberían las empresas invertir en Realidad Aumentada?
La Realidad Aumentada es la tecnología inmersiva más democratizada actualmente. Esto se debe a que se puede utilizar mediante aplicaciones de Realidad Aumentada y solo necesitamos un dispositivo compatible, como pueden ser nuestros propios smartphones.
Además, a diferencia de otras tecnologías inmersivas, la Realidad Aumentada busca experiencias colectivas y compartidas, permitiendo a los usuarios, mediante su uso, recibir más información del mundo que nos rodea.
Por último, la Realidad Aumentada tiene muchas aplicaciones en distintos ámbitos. Los más interesantes son; aprendizaje, comunicación experiencial, formación de operarios, guías informativas, asistencia tecnológica, geolocalización, marketing, Industria 4.0, ventas, publicidad interactiva… ¡Sus posibilidades son infinitas!
¿Cuales son las formas de aplicar la Realidad Aumentada?
El uso de la Realidad Aumentada es cada vez más accesible. Tanto es así, que es la única de las tecnologías inmersivas cuyo uso se produce unicamente mediante nuestros propios smartphones. Además, los avances de los últimos años han conseguido que, actualmente, podamos hacer uso de la Realidad Aumentada de dos formas distintas:
- Hacer uso de esta tecnología a través de una app móvil de Realidad Aumentada.
- Hacer uso de esta tecnología a través de la Realidad Aumentada Web.
La primera permite sacar el máximo rendimiento posible pero para ello necesita de una descarga de software externo. Mientras tanto, la segunda se puede visualizar desde cualquier navegador web sin necesidad de descargas externas, pero su calidad es algo inferior.
Ejemplos y usos de la Realidad Aumentada en empresas
Como ya hemos comentado anteriormente, los usos de la Realidad Aumentada son muy variados, siendo una tecnología capaz de adaptarse a multiples problemáticas, en función de la necesidad, del tipo de empresa y del sector de actividad.
Es una tecnología que despierta la creatividad de todo aquel que la prueba, consiguiendo ver que cada vez más empresas encuentran nuevos usos y nuevas formas de sacarle partido.
Por esta razón, para inspirarte y también para que puedas comprobar con tus propios ojos que es cierto, a continuación te mostramos algunos ejemplos de uso de la Realidad Aumentada para empresas:
Mostrar simulaciones hiperrealistas de productos u objetos:
Esta aplicación es valida para prácticamente cualquier tipo de negocio. Este uso de la Realidad Aumentada es completamente integrable en empresas B2B, dando apoyo al equipo comercial en presentaciones o reuniones de venta, como también en empresas B2C, pudiendo mostrar al cliente final, en el propio punto de venta, cómo es el producto y cómo quedará exactamente.
Además, el nivel de detalle que se puede conseguir es simplemente espectacular, como podemos ver en el siguiente ejemplo, capturado mediante fotogrametría en 360º y modelado posteriormente en 3D.
Impresionar al público en presentaciones de producto:
Tanto en presentaciones de producto presenciales, como virtuales online, usar la Realidad Aumentada para mostrar en primicia el producto (sin la necesidad de tener el producto de forma física), se ha convertido en una tendencia que cada vez más empresas realizan.


Además, otra gran utilidad es que el uso de esta tecnología sorprende y genera mayor impacto de marca, logrando habitualmente el muy conocido efecto WOW entre el público. En este ejemplo se puede comprobar a la perfección:
Dinamizar campañas o eventos con un Photocall Interactivo:
¿Cómo darle un toque distintivo y divertido a una campaña de marketing o a un evento? Pues utilizando un photocall interactivo AR. Este es el caso de nuestro FunMirror, con el que todo el mundo se queda impresionado y saca el niño que lleva dentro.


Más información sobre el FunMirror
Dar vida a los productos mediante animaciones 3D:
¿Qué empresa no querría darle vida a sus productos e impresionar a sus clientes? Pues la Realidad Aumentada nos permite hacerlo, pudiendo implementar fórmulas como el storytelling a los productos o añadirles cualquier animación que seas capaz de imaginar. Sin duda una fórmula muy interesante para diferenciarte del resto y conseguir mantenerte en la mente del cliente.
Mejorar la experiencia del cliente usando probadores virtuales:
Por último, los probadores virtuales son una gran solución para agilizar el proceso de compra y permitir a los clientes visualizar como les quedarían algunos productos como ropa, gafas, pendientes, relojes o incluso maquillaje.
Una solución que puede ser también tremendamente útil para el sector del e-commerce, al permitir a los clientes probarse los productos desde la propia web de compra, antes de realizarla, reduciendo ese miedo que algunos usuarios tienen a la compra por Internet.
Ahora que ya conoces algunas de las formas más interesantes de aplicar la Realidad Aumentada en tu empresa, puedes comenzar a usarla para diferenciarte de la competencia, sorprender a los clientes y generar ese recuerdo imborrable en su mente que te mantenga como referente del sector.
Si quieres conocer más ejemplos de cómo aplicar la Realidad Aumentada en tu empresa, te recomendamos echarle un ojo a nuestro portfolio. En él podrás descubrir nuevos usos de la Realidad Aumentada, en múltiples sectores, que seguro te inspiran para tu próximo proyecto.